La cigüeña se asocia más a menudo con la llegada de los bebés, que cuelgan de hondas suspendidas de sus largos picos.

En la historia, la cigüeña se ha asociado a menudo con la buena suerte, especialmente por su capacidad para matar serpientes y también por su vínculo con el agua, que siempre es un símbolo de vida. En Oriente, la cigüeña es un símbolo de longevidad, pero también de amor y devoción familiar.
El icono de la cigüeña que lleva en su pico a un recién nacido puede tener varios orígenes. El primero es el regreso migratorio del ave en primavera, una época de revitalización y renacimiento de la tierra. Nuestros antepasados observaron el regreso de la cigüeña en un momento de recuperación de la tierra y razonaron que esta ave era también portadora de un nuevo nacimiento.
El simbolismo de la cigüeña como portadora de bebés también puede asociarse a su afinidad con el agua. El agua es muy importante en la energía femenina. También es un símbolo de recuperación, renacimiento y creación. En la antigüedad y en las sabidurías de culto a la tierra, los estanques y los lagos eran un paralelo simbólico del útero. Es una ilustración a gran escala del nacimiento.
Los cuentos populares europeos atestiguan la presencia de un «hombre pájaro» que emerge de las entrañas de la tierra para dar a luz una nueva vida. Otra comparación con los cuentos de hadas procede de una antigua creencia popular según la cual los espíritus de los niños no nacidos habitan en las masas de agua por las que se sabe que deambula la cigüeña. A la espera de ser recogidos por una cigüeña que pasaba por allí, estos bebés eran entregados a las nuevas madres.
Así que, como vemos, además de ser un símbolo del nacimiento, esta hermosa ave también simboliza la maternidad. En concreto, la etimología griega de la palabra Cigüeña es «amor a la madre». «Esto amplía plenamente el vínculo entre las cigüeñas, los bebés y las madres.
Además, hay incluso un cuento alemán que confirma aún más que la cigüeña es un ave madre. Una campesina alemana encontró una cigüeña herida y le devolvió la salud. En agradecimiento, el pájaro volvió a ella y le dio un donnerkeil mágico, que es una piedra de cuento, también conocida como la piedra del rayo. En aquella época, el rayo se consideraba un símbolo de la fecundación, y la piedra es un símbolo de una semilla o un huevo. De ahí el nacimiento y la maternidad.
Además, algunos colonos de Norteamérica observaron que las cigüeñas forraban sus nidos con hojas de arce. Posteriormente, las hojas de arce y la cigüeña eran símbolos del amor y de la acogida de un nuevo niño en el hogar (nido).
Este bello animal también se considera un símbolo divino de Juno, diosa romana del hogar y la casa (Hera es su variante griega). Una diosa del hogar se refiere a una deidad que es una feroz protectora del hogar. Se cree que es una guerrera de la protección y la seguridad del hogar, y se sabe que Hera (su homóloga griega) es la responsable del cuidado de los fuegos de las chimeneas. En consecuencia, vemos a la cigüeña como un signo de protección.
De hecho, la cigüeña es una protectora dedicada a su nido. Su tamaño les ayuda a proteger sus nidos, ya que la cigüeña despliega sus alas (de hasta 3 metros de envergadura) para ahuyentar a posibles depredadores. Además, las cigüeñas son principalmente monógamas, lo que significa que prefieren una sola pareja durante su vida.
Dejando de lado las cuestiones de maternidad, el significado simbólico de la cigüeña también gira en torno a la prosperidad y la larga vida. La sabiduría china presenta al pájaro como un símbolo de larga vida, ya que vive hasta una edad avanzada.
En las culturas asiáticas, la cigüeña se considera un amuleto de buena suerte. Esto suele estar relacionado con el hecho de que la cigüeña se sumerge en el agua y recupera sabrosos regalos. Se trata de un mensaje significativo sobre la pesca de la prosperidad en fuentes invisibles y la búsqueda de tesoros ocultos bajo la superficie del agua. Las cigüeñas se consideraban increíblemente afortunadas por poder pescar en las oscuras y acuáticas profundidades.
En el cristianismo, el significado de esta ave también está relacionado con la purificación. Esta idea tiene su origen en el hecho conocido de que la cigüeña caza, captura y come serpientes. En la religión y simbología cristianas, las serpientes se consideran generalmente aliadas del diablo. Así, una cigüeña que come serpientes se equipara con la purificación del mundo del pecado y de la influencia del diablo.
El significado simbólico de la cigüeña como diseño de tatuaje :
- Pureza
- Fidelidad
- Renovación
- Disposición
- Nuevo nacimiento
- Creatividad
- Longevidad
- Prosperidad
- Protección
- Buena suerte
- Maternidad
Este diseño de tatuaje es perfecto para quienes se consideran amantes de los animales o de las aves, especialmente de las cigüeñas. Además, es ideal si se quiere transmitir alguno de los significados simbólicos que este tatuaje conlleva. Si decide que su compañero permanente se convierta en una cigüeña, lo primero que debe hacer es determinar la ubicación de la imagen, así como su tamaño. Un pájaro demasiado pequeño no quedará bien; la opción ideal es una imagen completa en la espalda o en el bíceps.